La estrategia y el Plan de Sostenibilidad

{{item.title}}
Ambición de cero emisiones

En el centro de la estrategia sostenible de Enel se encuentra la ambición de lograr cero emisiones para 2040, en línea con el objetivo de mantener el calentamiento global por debajo de 1,5 °C. Se han definido objetivos específicos, validados por SBTi (Science Based Targets initiative), que cubren tanto las emisiones directas generadas por nuestras plantas como las emisiones indirectas producidas por nuestros proveedores y clientes.

Electrificación limpia

La electrificación es el horizonte estratégico común hacia la progresiva descarbonización de la economía. Un camino respaldado por el creciente desarrollo de las energías renovables y por la extensión y digitalización de las redes, que les permiten acoger volúmenes cada vez mayores de energía producida a partir de fuentes renovables y ofrecer un servicio cada vez de mayor calidad, seguridad y fiabilidad. Además, la electrificación es también la palanca a través de la cual los clientes pueden participar personalmente en el cambio que se está produciendo, eligiendo y tocando los beneficios de soluciones sostenibles que son cómodas, innovadoras, flexibles y digitales.

Personas

El valor de las relaciones que establecemos con nuestros stakeholders está en el centro de nuestro compromiso para lograr una transición justa.
Para llevar a cabo un progreso sostenible, siempre es esencial tener en cuenta las necesidades de nuestros stakeholders en todas nuestras actividades, ya sean las personas de Enel, nuestros clientes, las comunidades en las que operamos, nuestros proveedores o la comunidad financiera.

Aceleradores del crecimiento

La innovación, la economía circular, la digitalización y las finanzas sostenibles son los aceleradores del crecimiento de la estrategia de sostenibilidad de Enel, que abarcan y potencian transversalmente todos los temas estratégicos. Nos esforzamos constantemente para encontrar soluciones innovadoras, para reducir el consumo de materiales a lo largo de toda la cadena de valor y para desarrollar modelos de negocio y nuevos medios digitales.

Naturaleza

La protección del capital natural y la biodiversidad, la lucha contra el cambio climático y la contribución al desarrollo económico sostenible son factores estratégicos en la planificación, el funcionamiento y el desarrollo de nuestras actividades. Esto se traduce en un compromiso diario mediante la reducción y mitigación de los posibles efectos negativos sobre el planeta que puedan derivarse de las distintas actividades del Grupo, para proteger a las generaciones presentes y futuras.

Derechos humanos

Nuestro compromiso de respetar los derechos humanos a lo largo de toda la cadena de valor es la base de nuestra estrategia para contribuir al progreso sostenible. Defendemos una gobernanza sólida, apoyando los intereses de todos los stakeholders, y promovemos la mejora continua de los objetivos de salud y seguridad en el trabajo.